15ª Jornada de Bibliotecas de Salud y Medio Ambiente
«La Biblioteca, un puente hacia nuevos territorios educativos. Proyecto basado en una experiencia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Instituto Universitario del Hospital Italiano (IUHI)». Camila Escobar Liquitay, Adriana Lejschak. Ver presentación.
«Estrategias de búsqueda para revisiones sistemáticas: un esquema inicial». Daniel Comandé. Ver Presentación.
«Brindando acceso al conocimiento: metodología de vigilancia tecnológica para la creación del Repositorio Digital del Hospital El Cruce». Sandra Rahier. Ver presentación.
«Biblioteca «Ing. Agustín González»: pasado y actualidad, misión, difusión y concientización de la biblioteca del agua». Gabriela Pedrozo. Ver presentación.
«Resultados de la Encuesta 2017 a la Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud (RENICS)». Mercedes Di Stéfano. Flavio Hazrum. Ver presentación.
“El bibliotecario como comunicador social y generador de servicios para la comunidad: concientización, inclusión y acceso a la información sobre Autismo”. María Isabel Ábalo. Ver presentación.
“LECTO-BIBLIO-AUDIO-LBA Lecturas de inclusión e igualdad social”. Laura Vargas, Mónica Ortega. Ver presentación.
“Alumnos con síndrome de Asperger y su relación con docentes y pares en los institutos de enseñanza de bibliotecología: un camino hacia la integración y el trabajo mutuo”. Ariel Salazar, María Gabriela García del Corro. Ver presentación.
21° Encuentro de Bibliotecas Escolares
“Implementación de archivos históricos escolares en Quilmes: primeras experiencias”. Laura Biazzi, Bibiana Riomayor. Leer ponencia.
20° Jornada de Bibliotecas Agropecuarias, Forestales, Pesqueras y Veterinarias
«Wiki ¿Cómo las bibliotecas especializadas trabajan con Wikipedia?». Giselle Bordoy, Mauricio Genta. Ver presentación.
#INTAWiki «Editatón del agro: experiencias». Gabi Tallarico, Lili Barchetta. Leer ponencia. Ver presentación.
«Biblioteca INIDEP y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030». Leticia Lizondo, Quimey Navas, Gabriela Silvoni y Mercedes Verazay. Ver Presentación.
«Presentación en sociedad: INTA Digital, Repositorio Institucional- Biblioteca Digital». Nicolás Tripaldi y Gabriela de Pedro. Ver Presentación.
«Ecos epistemológicos de la reglamentación de la Ley 26.899 (Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto): Interdisciplinas y Bibliotecología». Nicolás Tripaldi. Leer ponencia. Ver presentación.
«SIDALC». Manuel Hidalgo. Ver presentación.
15ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología
«El portal de información de Ciencia y Tecnología argentino.» Guillermina D’Onofrio. Ver presentación.
«El plan de gestión de datos del CONICET.» Lorena Carlino. Ver presentación.
«MALENA, políticas y derechos editoriales de revistas científicas argentinas.» Tatiana Carsen, Carina Gordillo, Silvia Vázquez y Diego Ferreyra. Ver presentación.
«Investigación y desarrollo de las competencias informacionales y la conducta informativa en el área tecnológica: un abordaje combinado.» Pedro Falcato. Ver presentación.
«Nuevas formas de divulgación científica: el caso de Wikipedia.» Giselle Bordoy y Mauricio Vidal Genta. Ver presentación.
«Servicios editoriales científicos: oportunidades y desafíos para las bibliotecas de investigación.» Carolina de Volder. Ver presentación.
«Nuevos indicadores digitales.» Carlos Authier. Ver presentación.
«Normas técnicas: pasado, presente y futuro.» Rubén Pascual y Ezequiel Acuña. Ver Presentación.
«La Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes, la automatización como puntapié para la mejora de procesos y la cooperación.» Alejandra Grinberg y Ramiro Uviña. Ver presentación.
CV Abreviado del Comité Organizador. Ver.
CV Abreviado de los expositores. Ver.
19° Encuentro de Bibliotecas Universitarias (ENBU)
«El fin del liderazgo». Gustavo A.Gómez Rodriguez, Universidad Nacional de Villa María, Córdoba. Leer ponencia.
«La Gestión de redes de bibliotecas universitarias nacionales y regionales, dos modelos interinstitucionales que fomentan el desarrollo de nuevas políticas universitarias». Romina Décima, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Biblioteca Central. Leer ponencia.
«Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella: presentación general». Alejandra Plaza y Silvia Rus-Mata, Universidad Torcuato Di Tella. Leer ponencia.
«RUNCOB: Actividad cooperativa más allá del préstamo interbibliotecario». María Eugenia Leiva (Universidad Nacional de General Sarmiento) y Guillermo Menegaz (Universidad Nacional de Quilmes). Leer ponencia.
«Vinculación entre biblioteca y academia: motor de cambio en la Universidad de Monterrey». Saúl Hiram Souto Fuentes. Ex Director General en la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Monterrey, México. Leer ponencia.
«Los repositorios: metamorfosis de la Biblioteca Universitaria». Ana Sanllorenti y MartínWilliam, Biblioteca Central «Luis F. Leloir», Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Leer ponencia.
Encuentro RECIARIA
Presentación: Mapa Reciaria de Redes de Biblioteca en Argentina. Ver presentación. Leer ponencia.
RENABI: presentación y objetivos. Ver Presentación.
Reflexiones acerca de las redes de bibliotecas en Argentina. Ver presentación.