Martín Galli: “La Bibliotecología será social o no será nada”.

Martín Galli es bibliotecario recibido en el IFTS 13 (Ciudad de Buenos Aires) y se desempeña en la biblioteca pública Joaquín V. González que se encuentra ubicada en La Boca, al sur de la Ciudad, frente a un puerto.

Su ponencia “Biblioteca Joaquín V. González, la sala de lectura es el barrio” presentará sus acciones de  trabajo en las veredas, plazas e instituciones del barrio más allá del mostrador de la sala.

Sus dos ejes centrales son:

“Del barrio a la biblioteca” que busca Conocer las necesidades del barrio en las que se haya inserta la biblioteca. Para ello es necesario recorrer los colegios, comedores, asilos, y calles del barrio y conversar con las personas: escuchar y proponer.

“De la biblioteca al barrio” presencia más allá de los canales promocionales habituales (cartelera en la sala, volantes en el mostrador, redes sociales) donde la biblioteca se concibe en la idea de que la sala de lectura es el barrio.

Bib. Martín Galli destaca:

«La charla espero que sirva para alentar y alentarnos a tener un papel más activo en la búsqueda de nuevos usuarios para nuestras salas. No solo será más útil para las bibliotecas sino también más divertido para nosotros.

En la Biblioteca Pública Joaquín V. González, creemos que las bibliotecas públicas y populares podemos volver a posicionarnos como centro de intercambio barrial, interactuando con las instituciones, referentes sociales y miembros de la comunidad en general, para conformar una red de trabajo que nos beneficie a todos. Nuestra experiencia nos muestra que contamos con el espacio físico concreto, la tecnología y el personal idóneo para poder interpretar las necesidades de nuestro entorno y plantear actividades en ese sentido. ¡Sólo hay que animarse y salir!»

galliQuién es quién

Martín Galli, bibliotecario, jefe de la Biblioteca Pública Joaquín V. González, de La Boca. Junto a la Lic Viviana Valsecchi lleva adelante el Espacio de Lectura y Reflexión, ganador de la Pasantía Iberbibliotecas: Sao Paulo 2017 “Bibliotecas e inclusión social”.

Gestor, lector y viceversa. Bibliófilo de César Aira y coleccionista de libros moral y buenas costumbres de los años 40.

Cultor de la frase “la bibliotecología será social o no será nada”.

Alguno de los cursos y talleres que ha realizado en los últimos tiempos son:

  • “Bibliotecas y la gestión de espacios culturales”, (presencial), Centro Cultural de España en Buenos Aires
  • “Fuentes de la información”, (presencial) ISC
  • “Es pública la biblioteca pública?, (presencial), Centro Cultural de España en Buenos Aires
  • “Referencia Virtual”, (presencial), ISC
  • “Seminario Narrativa Oral y Cuenta Cuentos” (presencial), Bibliotecas para Amar
  • “Estrategias de Animación a la Lectura Promoción de Bibliotecas” (presencial), Bibliotecas para Armar
  • “Conducción de clubes de lectura” (virtual), Biblioredes Chile
  • «Coaching para animadores de la lectura» (virtual), Iberbibliotecas España
  • “Pasantía Bibliotecas e inclusión social”, (presencial), Sao Paulo 2017.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s